ágora
PROPUESTA PARA EL CONCURSO DE CASA MEDITERRÁNEO EN ALICANTE
El lugar del proyecto es una antigua estación, construida a finales del s. XIX en unos terrenos ganados al mar.
La reordenación del frente marítimo, desde Playa San Juan hasta Urbanova, reconsidera la franja litoral, peatonalizando y ajardinando grandes superficies, como el Parque del Mediterráneo, en ese territorio en el que circulaban los trenes entre Alicante y Murcia.
CASA MEDITERRANEO, formando parte de la red institucional de Casas, es un instrumento que desea crear un espacio común mediterráneo. La diplomacia pública y su gestión de redes como laboratorio para establecer autenticas relaciones, más que símbolos de ellas.
La propuesta celebra todos estos acontecimientos y contempla la creación de un gran ESPACIO PUBLICO. Un lugar de encuentro, que, ubicado en el Paseo marítimo asumido por el nuevo plan general, colabore en convertir Alicante en una ciudad mas densa y policéntrica. Un nuevo, y alternativo, centro social, comercial, cultural y político. Futuro deseable.
Pretendemos dejar este gran espacio lo más disponible posible para cualquier acción.
La estrategia de proyecto se dirigiría en esta dirección: generar posibilidades, para que en el acontecimiento, algunas cuestiones importantes puedan suceder. En esta condición contemporánea, y en la creación de un INTERIOR, nace un potencial a desarrollar, una IDENTIDAD, que involucra el entorno, la historia, la cultura y la voluntad.
Como una plaza pública, también como una caja de herramientas y de resonancia, el gran espacio CASA MEDITERRANEO, tiene algo de ágora, espacio abierto, mercado, cultura y política. Lugares que, también, siempre estuvieron relacionados con la fiesta, el juego y el espectáculo. Foro, encuentro y difusión, con la ayuda de las nuevas tecnologías.
Si queremos favorecer el contacto, debemos generar la posibilidad de una vida comunitaria, donde la movilidad, la diversidad y la información sean importantes.
La propuesta, sencilla y ligera, pone en valor el edificio existente, sumándole cualidades, como campo y desafío.