
«construcción seca / juan marco arquitectos»
Fragmentos de la conferencia “construcción seca / juan marco arquitectos”, FADU, Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de Buenos Aires (…)

«…el último que llega»
Fragmentos de la conferencia “…el último que llega (una reflexión acerca de la intervención en el patrimonio)”, Colegio Territorial de

testimonio Antonio Marco Molés
Museu de Belles Arts de Castelló Febrero-Abril 2015 (de la introducción al catálogo) … una imagen, no, una realidad, una extraña,

¿con qué se hace la arquitectura?
Imagen: 1955 Columbia recording studio, NY. Glenn Gould grabando las Variaciones Goldberg de Bach. ¿Con qué se hace la música? la música se hace

«utopía»
…siempre, en el más común de los lugares: ¿para qué sirve la utopía? Hace poco escuché una de las mejores respuestas. Eduardo Galeano recordaba

“temporalidades”
Introducción a la conferencia “temporalidades” impartida en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia ETSAV 28-11-2013 (…) Jean

“Toribio, saca la lengua …”
“Toribio, saca la lengua; Nicanor, toca el tambor…” Imagen: “Poema” Joan Brossa. (Artículo publicado en TC cuadernos 101 “Josep Llinàs

hoja en blanco…
Cuando uno lee algo que él mismo podía haber escrito, o pensado, la hoja ya no está en blanco. Nos sucede a menudo. Aunque ya sabemos que no

…una relación (otra) con la naturaleza
Extracto de la conferencia clausura de la exposición “Arq_CS arquitectura reciente en Castellón 2000-2010”, CTAV, Valencia 31-05-2012 “Alzina”
“Aún sobre Fort Pienc…”
(texto introducción en “Josep Llinàs Manzana Fort Pienc Barcelona” 2004 Editorial Caleidoscópio) Resulta complicado hablar de arquitectura, …así,

“…se han dado cuenta? siempre a trompicones”
“…se han dado cuenta?, siempre a trompicones” (Jean Prouvé) … uno de aquellos dibujos que hacía Prouvé cuando preparaba los cursos en el