racef

CONCURSO PARA EL NUEVO AYUNTAMIENTO DE ALMUSSAFES, VALENCIA

El proyecto parte de un solar producto del derribo del actual ayuntamiento, en una privilegiada ubicación. Los puntos de partida (distintas escalas de aproximación al problema) son:

Read More

– una rigurosa organización del programa de necesidades, optimizando el funcionamiento del nuevo equipamiento,

– el propósito de intensificar al máximo la relación de esta nueva estructura urbana con el espacio público circundante, tanto a nivel de recorridos y circulaciones, como a nivel paisajístico, de ambiente, integración,

– el compromiso de dotar a Almussafes de un nuevo edificio donde albergar los órganos representativos de gobierno y la administración municipal, con el carácter simbólico que estos precisan.

La torre que aloja el balcón del ayuntamiento, emergiendo sobre el contexto con la escala adecuada, fija esta institución en la geografía de Almussafes. Su presencia, tanto física como institucional, es conveniente para este tipo de edificios.

El cuerpo de primera planta que vuela hacia el parque nos genera una sombra necesaria en esta orientación y colabora a intensificar la relación del nuevo edificio con esta zona verde, en particualr, y con la ciudad, en general.

El sistema de accesos del nuevo ayuntamiento transcurre como en una calle que podemos recorrer protegidos de la lluvia o del sol y siempre acompañados de la persencia del parque, con su magnifico arbolado.

(…)

Este sistema estructural, sofisticado en su apariencia, mágica, pues su aspecto va cambiando a medida que transcurre la jornada y varía la luz, es de fácil ejecución, mantenimiento y presupuesto razonable, tal y como ya hemos podido comprobar en otras realizaciones.

Se propone para el nuevo ayuntamiento una organización del programa que, junto con el sistema estructural concebido, garantice tanto el perfecto funcionamiento de su actividad cotidiana, como los previsibles cambios, incluso ampliaciones, que éste sufrirá con el transcurso del tiempo. Flexibilidad no tanto como sistema simple, sino como capacidad de adaptarse a nuevas necesidades sin renunciar a la configuración de los espacios con el carácter y la especificidad convenientes.

ARQUITECTO

Juan Marco Marco

Arquitectos colaboradores
Ana Lete
Victoria Volpi
Jorge López

SUPERFICIE

Superficie Construida 3.540,00 m2

FECHA

Proyecto 2008

ESTADO

Concurso