RSU algimia

INSTALACIÓN DE VALORIZACIÓN Y ELIMINACIÓN R.S.U. EN ALGIMIA DE ALFARA (VALENCIA)

La propuesta tiene por objeto crear una estructura continua que albergue el programa de necesidades de una instalación de valorización y eliminación de residuos urbanos, y que asuma, responsablemente, el impacto medioambiental, generando una relación fluida y sensible natural-artificial.

Read More

La estrategia de proyecto ha sido, pues, la aproximación paisajística al problema. Se decide prescindir del obsoleto esquema “naves industriales articuladas y edificio de oficinas singular”, unificando todo el conjunto heterogéneo de procesos de selección y procesado de la basura, almacenaje, oficinas, etc., bajo una única cubierta, concebida en continuidad con el paisaje y de manera orgánica, cuya artificial materialidad pueda percibirse en dialogo con la naturaleza. La propuesta paisajística se estructura desde dos aproximaciones: 1) Escala de recorrido: se polariza la actuación, acceso y circulaciones de visitas. Percepción peatonal. 2) Escala de paisaje: los grandes taludes se moldean para generar el diálogo artificial-natural y se perciben en la distancia como lienzos abstractos de textura natural. Percepción territorial.
Todo el sistema constructivo que se propone forma parte del compromiso medioambiental adquirido, en la medida en que las técnicas posibles y el presupuesto nos lo permiten. La instalación tiene una vida útil de veinte años, tras los cuales podrá reciclarse como equipamiento o desmantelarse reciclando sus componentes, aspecto, éste, importante para la elección de materiales y sistemas, todos reciclables. Bajo precio, industrialización, prefabricación y reciclaje.EDUCACIÓN: Las partes que componen esta mega estructura se han diseñado según las necesidades espaciales de las instalaciones que ha de albergar, pero también prestando especial atención al circuito de visitas que recibirá la nueva planta de reciclaje. Todos aquellos aspectos didácticos que, cada vez más, adquieren estas instalaciones se han tenido en cuenta para organizar, desde el aparcamiento de autobuses hasta la sala de control, una secuencia de recorrido aéreo, funcional y espacial, que optimice la experiencia de estas visitas, sin interferir con el estricto funcionamiento de la planta. Un recorrido para visitantes destinado a la sensibilización medioambiental de los ciudadanos.

Algimia de Alfara, Valencia, Spain

ARQUITECTO

Juan Marco Marco

Arquitectos colaboradores
Javier Donate
Sonia Hernández
Silvia Fernández
Ana Lete
Jorge López
Gabriel García
Geno Carrión
Vicent Colonques
Vittoria Volpi
Gonzalo García

Estructuras
Félix Díaz
Carlos Hernández

Instalaciones
Ingenet

Arquitecto técnico
Fabio Alemany

Paisaje
Cesar Martínez

Fotografía / video
Diego Opazo

SUPERFICIE

Superficie Construida 17,328 m2

FECHA

Proyecto 2006-2007 – Construcción 2008-2011

ESTADO

Construido

publicaciones

digitales